Me alegro de poder colgar esta entrada, ya que significa que si he podido plantearla en las clases es porque considero que estáis preparados y tenéis las herramientas suficientes para poder ser autónomos y responsables en cuanto a poder practicar deporte y actividad física.
A lo largo de las clases ya os he ido comentando lo que íbamos a hacer, aprovecho para dejaros colgado todo el material que vais a necesitar para poder registrar vuestras actividades, elaborar sesiones, y decidir que vais a hacer.
Sabéis que a finalizar el curso, deberéis presentarme este trabajo en un cuaderno, que será la confirmación de lo que habéis sido capaces de hacer, y que siempre podréis echar mano de él en un futuro.
A continuación os expongo lo que tenéis que descargaros:
1) apartados e indice:
2) Fotografías de los diferentes pasos a seguir:
3) Pautas y recomendaciones para poder llevar a la práctica el programa:
4)Ficha de elaboracion de pruebas y tests, y planteamiento de objetivos:
5) tabla de excel de la planificacion anual del programa
6) ficha de semana a la vista (microcilo) de las actividades que realizamos:
7) Ficha de sesión (actividades que teneis que plantear)
Hasta aquí ya tenéis todos las fichas a descargarse, a final de curso colgaré una ficha de reflexión de la actividad.
Los enlaces que so dejo a continuación son las pruebas que podéis plantearos al inicio del programa para valorar vuestro estado físico inicial.
Enlace explicativo de las pruebas físicas que se piden para acceder a muchas de las facultades de Grado en Ciencias de la Actividad Física y el deporte, entre ellas:
- Prueba de Natación
- Salto horizontal
- Prueba de agilidad con vallas
- Prueba de flexibilidad
- Prueba de habilidad gimnástica
- Prueba de lanzamiento de balón medicinal
- Prueba de resistencia (la course Navette)
Enlace explicativo de como realizar el test de Ruffier.